Las vacaciones pueden ser costosas sobre todo cuando sales del país y ya entran gastos como de pasajes, estadías etc. Pero hoy te traigo algunos consejos para ahorrar en esas vacaciones, sin importar si viajas cerca o lejos.
Aquí tienes 10 consejos importantes:
Verifica tus tarjetas de crédito para puntos o certificados que puedas haber acumulado. Algunas ofrecen millas para viajar otras te re-embolsan te devuelven % de tus gastos en un cheque que puedes aprovechar para comprar los pasajes.
Si gastas mucho en tarjetas y actualmente no tienes una tarjeta de crédito que te ofrezca recompensas evalúa el cambiar a una tarjeta que si te recompense con millas o dinero.
Se flexible con los vuelos. Un pequeño cambio en la hora y día del vuelo puede hacer que te ahorres cientos de dólares, especialmente cuando vas a comprar pasajes para una familia. Viajar un día antes o un día después, viajar en la semana en vez del fin de semana, hacer escala por una ciudad versus otra. Te sugiero que verifiques portales como Google Flights que te permite hacer una búsqueda personalizada analizando las diferentes aerolíneas en el mercado desde tu aeropuerto al destino que desees.
Llama y pregunta. Antes de hacer una reservación de hotel por ejemplo, llama directamente, pregunta por ofertas o especiales en ocasiones puede que consigas una mejor tarifa.
También usar portales que te permiten comprar en paquetes los pasajes con la estadía suelen tener ofertas. Intenta buscar hoteles u hostales en vez de grandes cadenas, suelen costar mucho menos.
Empaca ligero. Hoy día muchas aerolíneas han dejado de incluir las maletas de forma gratuita con los pasajes, cada día es más común el que tengas que pagar por ellas.
También las restricciones de la cantidad de bultos o maletas de manos son menos y las restricciones de peso que son cada día mas bajitas.
Evita pagar de más en equipaje no incluido, o en peso en exceso. Algunas aéreo líneas cobran menos si pagas tu maleta de antemano en vez de en el gate.
No compres empaques de viaje. Ufff como nos gusta comprar los shampoo, jabones y todo tamaño de viaje sobre todo por las restricciones de onzas al viajar.
Realmente no tenemos que hacerlo, en los hoteles siempre hay jabón y shampoo complementario para que comprar los de tamaño de viaje que son tan caros.
Si quieres llevarlos de todas formas compra los envases vacíos y hazlos tu misma.
Evita desayunar en el hotel. A menos que tu estadía incluya el desayuno evita desayunar en el hotel. Identifica cafés o dinners de desayuno cerca de tu hotel y ahorraras mucho dinero.
Compra o lleva meriendas, sobre todo si viajas con los niños. Comprarlos al momento cuando les de hambre te costará mucho más.
Lleva de ante mano algunas cosas, cuando te instales en el hotel identifica alguna farmacia o supermercado donde puedas comprar algunas cosas. Sobre todo para tener en el cuarto y evitar la tentación de comer del “snack bar” del cuarto que es muy caro.
No olvides comprar agua embotellada, pues también la están cobrando aparte en muchos hoteles.
Ahórrate el seguro del alquiler de auto- si entre tus planes esta alquilar un carro verifica antes los términos y condiciones de tu tarjeta de crédito y de tu seguro.
Es muy probable que tengas cobertura en alquiler de autos por lo cual podrás eliminar ese cargo de tu alquiler y ahorrar casi el 50% del costo de alquiler.
Diseña tus excursiones. En ocasiones pagamos por tours de cosas que podemos coordinar y visitar nosotros mismos sin necesidad de pagar por un tour. Verifica online lugares de interés que sean gratuitos y también averigua las tarifas de entrada de los lugares que quieres visitar.
Así tendrás idea de cuánto es un precio razonable por visitar ese destino. Busca en el aeropuerto revista, guías o mapas que suelen incluir ofertas o cupones de descuento para las atracciones más importantes.
Olvida los regalos. Muchas veces invertimos mucho tiempo y dinero en traer recordatorios de los sitios que visitamos. Usualmente compramos en el hotel o en atracciones turísticas de interés por lo que pagamos por el precio más alto.
Shot glasses, camisetas, llaveros en fin un sinnúmero de artículos por los que pagarás mucho y que probablemente las personas no utilicen.
Deja un comentario