Se dice que la llegada de un nuevo bebé a la casa puede costar entre $7,000-$14,000 en los primeros dos años. ¿Qué podemos hacer para reducir gastos ante la llegada de este nuevo miembro a la familia? Diana Benítez nos presenta algunos consejos para ahorrar y evitar gastos innecesarios en esta nueva aventura con impacto financiero en nuestro hogar.
Antes de la llegada podemos ahorrar:
Compra sólo piezas claves de ropa de maternidad que tengan la funcionalidad para la etapa de lactancia para que le puedas sacar más provecho a las piezas de ropa. Evitar gastar mucho en ropa que no vas a usar luego.
No comprar mucha ropa. Los bebes crecen demasiado de rápido. Suele suceder que en ocasiones ante la emoción compramos mucha ropita que para la etapa de newborn le pueden durar solo semanas. Y quizás alcance solo a ponérsela 1 o 2 veces.
Mobiliario multiuso. A la hora de comprar mobiliario o equipos busquemos aquellos que nos pueden brindar una doble función. De esa manera crecerán prácticamente con el niño adaptándose a cada etapa. Por ejemplo: los coches y carseats que son 2 en 1 los cambiadores que son también gaveteros, cunas que luego se puedan convertir a camas.
Prueba los coches antes de comprarlos. Es algo que usaras a diario y que es costoso. Asegúrate que es manejable para ti, que sea resistente y duradero, que quepa en el baúl de tu auto, etc.
Artículos de segunda mano. Debes estar abierto a recibir donativos de artículos usados por algún familiar o amigo que estén en buenas condiciones o comprar algunos artículos de segunda mano, que te puedan ser útiles y gastar mucho menos.
No comprar botellas/biberones de ante mano, solo uno o dos. Cada bebé es un mundo y tienen gustos diferentes. Es probable que tengas que probar más de una botella antes de encontrar la de su preferencia.
La alimentación más económica es la lactancia y a su vez la más recomendable para el bebé es la leche materna. Recomendación: acude a un grupo de apoyo de lactancia en el embarazo en caso de que surja alguna situación en el proceso sepas cómo solucionarlos o dónde acudir sin gastar dinero de más.

Deja un comentario