Cómo ahorrar después de la llegada de un bebé

posted in: Qponeo 101 | 0

Cuando un bebé llega a nuestras vidas, todo cambia. El ahorrar es algo que se debe de aplicar de manera inmediata, ya que en caso de que surja una emergencia estés preparado. ¿Qué podemos hacer para reducir gastos después de la tan esperada llegada del bebé? A continuación, Diana Benítez comparte algunos consejos para ahorrar y evitar gastos innecesarios una vez ya ha nacido tu bebé.

Reacomoda tus finanzas haciendo un presupuesto organizado. Esto te ayuda a prepararte para gastos inesperados que al tener niños pequeños tienden a ser frecuentes.

Compra pañales en empaques grandes. Cuando hablamos de pañales, es uno de los gastos más altos de la compra del hogar en esos primeros años. Evalúa comprarlos por cantidades grandes en vez de paquetes individuales después que pasan de la etapa de newborn. Suscríbete a las páginas de pañales para descuentos adicionales. Revisa los empaques para ofertas y cupones adicionales.

Considera el programa Familiar de Amazon. Si utilizas Amazon y eres miembro del servicio Prime puedes crear gratis un perfil para tu hijo y automáticamente recibirás 20% en las subscripciones de pañales y descuentos en productos para la familia relacionados al niño y al hogar.

Prepara los propios alimentos en casa en vez de comprar baby foods. Es algo fácil y sencillo que puedes hacer en casa mientras añades el valor nutricional. Es mejor comenzar desde el principio con la comida de verdad de manera que le vayan cogiendo el gusto y se acostumbren.

Al visitar el pediatra pregunta por muestras o cupones. Muchas veces los mismos médicos te administran un medicamento de prueba o cupones de descuento para comprarlos. Verifica también los cupones de las revistas y periódicos. Aprovechas las ofertas de temporada de baja demanda para obtener los mejores precios en artículos de bebé.

Ábrele una cuenta de ahorro a tu bebé con miras al futuro. Puede ayudarte ahorrar para sus estudios universitarios y/o cualquier otra situación que pueda surgir inesperadamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *