El mes de agosto comenzó y a diario los problemas en la autoridad de energía eléctrica aumentan. Increíble como los equipos que tenemos en nuestras aún estando apagados consumen energía. Ahora bien, ¿qué podemos hacer para evitar ese aumento innecesario y minimizar el impacto en nuestra factura? A continuación te presentamos consejos para ahorrar dinero en tu factura de la luz.
Desconecta todos los enseres de sus receptáculos.
- Tostadora
- Cafetera
- Blower
- Plancha
- Televisor
- Caja del cable del televisor
- Equipo de Sonido
- Cargador de teléfono (cuando esta conectado sin el teléfono)
- Teléfono inalámbrico
- Videojuegos
Todos estos enceres apagados consumen al menos unos $ 10 mensuales en tu factura mensual. Si eres de los que se queda dormido viendo la televisión, recomendamos utilices la función de “Sleep mode” para evitar que se quede el televisor prendido toda la noche. Haciendo esto cada noche ahorrarás mucho dinero al final del año.
De igual forma, podrás ahorrar luz haciendo lo siguiente:
- Cambiar tu calentador a uno solar puede llegar ahorrar sobre $50 mensuales en tu factura. Por lo que sería una buena inversión a largo plazo cambiar tu calentador a uno más eficiente.
- Darle mantenimiento a tus aires acondicionados y tu secadora y limpiarles regularmente los filtros puede ayudarte a ahorrar alrededor de unos $ 5 mensuales.
- Un sellador de techo color blanco y resistente al agua puede ayudarte a bajar significativamente la temperatura del hogar, por lo que a su vez los aires acondicionados harán mucha menos fuerza y gastarán mucha menos luz.
- Cambiar todas las bombillas de tu hogar de incandescentes a florecientes puede llegar ahorrarte $30 por la vida de la bombilla. Compra productos que tengan el símbolo Energy Star.
- Ajusta el nivel de enfriamiento de la nevera y el congelador. La autoridad de energía eléctrica recomienda 40 Fahrenheit para la nevera y no menos de 0 grados Fahrenheit para el congelador. Considera reemplazar la nevera si tiene más de 10 años de uso, ya que unidades nuevas son más eficientes y consumen menos energía.
Deja un comentario